La cultura del engaño a propósito de Michael Pineda
por Aquilino Rosario Báez el 25/04/14 at 9:06 am
El pelotero dominicano, en una gran cantidad, recurre a la cultura del engaño. En muchos casos la trampa inicia en el hogar de los atletas, con el consentimiento de sus padres.
A ello tenemos que sumarle el hecho de que en más de un 70%, el beisbolista dominicano no cuenta con una buena educación y casi total desconocimiento de las reglas que rigen el deporte en el que está inmerso y las sanciones a que se exponen por cada violación.
Los fraudes del pelotero criollo se inician con cambio de nombres, alteración de fechas de nacimiento y uso de esteroide entre otros casos.
Y lo que es peor, hay caso en que los padres de jóvenes prospectos, dueños de programas y entrenadores, patrocinan el uso substancias sintéticas relacionadas a las hormonas para promover el crecimiento del músculo esquelético, para aumentar su rendimiento al momento de ser presentado a los scouts del béisbol de Grandes Ligas.
Los peloteros dominicanos han sido protagonistas de varios escándalos en las Grandes Liga, suspensiones por dopaje, bates alterados, impedimento de viajar a los Estados Unidos por documentación alterada, en fin, de todo como en botica.
La decisión del lanzador Michael Pineda de los Yankees de Nueva York es el caso más reciente y raya en la estupidez, si tomados en cuenta que el pasado 10 de abril, tan solo 13 días después incurre en el uso de la misma sustancia, brea, en aquella ocasión en su mano de lanzar y esta vez en el cuello, en ambas ocasiones contra el mismo equipo, los Medias Rojas de Boston.
La primera vez no fue descubierto en la acción, por lo tanto no estuvo expuesto a ningún tipo de sanción. En esa ocasión, en el segundo episodio del juego Yankees-Boston en Boston el pasado miércoles 23 de abril, se produjo la reclamación y la expulsión del partido, a espera de que la oficina del comisionado de béisbol, tome una decisión al respeto.
Otros casos en que se han visto envuelto es el uso de bate con colcho, Miguel Tejada, Winston Guerrero y Sammy Sosa, fueron los protagonistas más notados en esa acción.
Nombres falsos, fechas alteradas y el uso de esteroide en los últimos tiempos, tienen a los peloteros dominicanos en las primeras páginas de los medios informativos, de manera negativa.
Eduardo Ureña
Abr 25th, 2014
No entiendo este comentario tan negativo, y fuera de contexto, entiendo que se tomo la foto de quien todavía no se sabe el resultado para publicar un problema de dopaje????
wilmer
Abr 25th, 2014
y ese encabezado del documental que le pusieron… pelotero DOMINICANO, .. muy mala tuya men
yaky
Abr 25th, 2014
Asi es la gente juzga sin saber, oara luego quedar manchado el nombre de akguuen ufff k mal por el k publico la notici antes de saber el resultado
yaky
Abr 25th, 2014
Así es la gente juzga sin saber, para luego quedar manchado el nombre de alguien que k mal por el k publico la noticia antes de saber el resultado., ademas ni creo k ek sabiendo k es peligroso se inyectara algo y para colmo en una zona tan visible.
guisseppe
Abr 26th, 2014
La educación tiene que empezar por la prensa de un pais en sub desarrollo que en el mundo solo nos conocen por los peloteros y los artistas y la prensa no puede martillar lo unico que tenemos ni dejar en ningun momento de apoyarlos ya que ellos son el verdadero orgullo dominicano
Radhames
Abr 27th, 2014
Mi comentario va como opinión a las palabras de (guisseppe
abr 26th, 2014) no estoy de acuerdo en que por el hecho de que nuestro país sea conocido o que sea una fuente de ingreso de divisa por los Peloteros o cualquier otra vía haya que hablar bien o apoyar a quien haga lo mal hecho. Si esta mal (que no se si este caso lo es) hay que decirlo. El dicho mas odioso para mi es “que entres bomberos no se pisan mangueras” la maguera no solo debe pisarse si lo merece, sino cortarla.
Your comment is awaiting moderation.
Aquilino Rosario Báez
Abr 27th, 2014
Gracias por su comentario, pero, de manera mi particular, me siento orgulloso de aquellos peloteros que nos representan con honor, con el juego limpio, como un Pedro Martínez, que dice con orgullo, “fui bueno en el época de los esteroides, enfrentando bateadores que hoy son cuestionados”. Me siento orgullo de compartir la nacionalidad con Pedro y otros como él, que jugaron y juegan limpio la pelota.
Radhames
Abr 27th, 2014
Mi comentario va como opinión a las palabras de (guisseppe
abr 26th, 2014) no estoy de acuerdo en que por el hecho de que nuestro país sea conocido o que sea una fuente de ingreso de divisa haya que hablar bien o apoyar a quien haga lo mal hecho. Si esta mal (que no se si este caso lo es) hay que decirlo. El dicho mas odioso para mi es “que entres bomberos no se pisan mangueras” la maguera no solo debe pisarse si lo merece, sino cortarla.
Mikael Mateo
Abr 27th, 2014
Saludos amigos
Creo que este fragmento que a escrito el Sr Aquilino tiene muchas verdades porque los muchachos del patio, diez o quince años atras eran expertos haciendo (trampa) porque eran muy debiles los mecanismos para detectar esas formas de fraude. Todo a cambiado y el enfoque de MLB hacia republica dominicana es diferente y lo podemos ver en la facilidad con que los peloteros cubanos firman y sin tantos requisitos o no es asi? Y a un prospecto lo hacen pasar momentos muy desagradables en las investigaciones luego que un equipo los ficha por algun monto ejemplo (miguel sano minesota twin)
Aquilino Rosario Báez
Abr 27th, 2014
Gracias por entender lo que escribimos
orisel
Abr 27th, 2014
Tenemos que llamar a las cosas con su nombre la falsedad es así hasta en la china , el seguir justificado lo mal hecho no es una buena practica, si no tiene nada imputable no hay que temer . ahora bien a los que en el pasado cometieron sus grandes errores que le sea de ejemplo a los nuevos prospecto para que no incurvan el lo mismo :
Vladimir
May 7th, 2014
Duelale a quien le Duela esa es nuestra realidad , no por que sea un Dominicano hay que justificar lo mal hecho , ese accionar estupido de este pelotero es uno de los reflejos de como anda nuestra sociedad, siempre buscado la forma de burlar las normas y reglas.
Acando siempre en el lodo
Un ejemplo es telexfree, estupidos detras de dinero facil como si existiera, aun sabiendo que es una trampa .